La logística de transporte siempre ha sido un factor crucial, pero con las restricciones del Gobierno debido al COVID impulsaron el ecommerce que generó que la logística de transporte y distribución ganará todavía mucha más fuerza. Y, a día de hoy, se ha convertido en un elemento diferenciador entre las empresas que intentan, a toda costa, satisfacer al máximo a sus clientes. Pero, ¿Cómo se puede lograr? ¿Qué factores se deben tener en cuenta?
Conoce la importancia de la logística de transporte en una empresa
Para cualquier empresa la logística es un aspecto vital para la competitividad y el desarrollo de toda organización ya que permite principalmente la reducción de costos y la satisfacción del cliente. Por esta razón, cada vez se están teniendo más en cuenta como una herramienta primordial por los beneficios.
Además, las nuevas tecnologías han cambiado muchos hábitos de nuestra rutina diaria y también en el caso de la logística, que se ha visto obligada a adaptarse a los requisitos del comercio electrónico. Solo en el último año este modelo de negocio ha crecido un 24% en España, razón por la que las empresas deben incrementar sus esfuerzos logísticos, puesto que estas actividades influyen determinantemente en la satisfacción del cliente.
Por lo tanto, el éxito de una empresa suele estar en manos del transporte logístico, ya que este recorre todas las etapas de la cadena de suministro. Pero ¿Cómo se puede lograr mejorar sus resultados o beneficios? Teniendo en cuenta los siguientes puntos:
4 Factores relevantes para un transporte de logística ideal
La logística de transporte es un reto para todas las empresas que necesitan hacer envíos de sus productos porque en ella se involucran todas las áreas del sector. Para sostener una buena gestión debemos tener en cuenta estos factores:
1.Tipo de producto
Los diferentes tipos de mercancías requieren diferentes tipos de transporte. Es cierto que transportar piezas metálicas no es lo mismo que frutas y vegetales, ya que necesitan un medio que se transporte en el menor tiempo posible. Para productos frágiles, frágiles y de alto valor, el transporte aéreo y terrestre es la mejor opción.
El peso también juega un papel crucial. El transporte terrestre y aéreo atiende principalmente a envíos frágiles y pequeños. El transporte ferroviario y marítimo es una opción más adecuada para envíos pesados.
2.Coste de transporte
Al seleccionar el mejor y más adecuado transporte para la exportación de productos, el presupuesto es la consideración más importante. Los costos varían según el tipo y la cantidad de bienes necesarios para transportar. Es importante tener en cuenta que el costo del transporte influye en el costo de las mercancías.
Si se transportan productos pesados o voluminosos a larga distancia, tierra adentro, el transporte ferroviario es el más económico. El transporte terrestre, generalmente en camiones, es más adecuado para pequeñas cantidades de mercancías que se transportan en distancias cortas, ya que también ahorra costos de embalaje y manipulación. El modo de transporte más barato es el transporte por agua, aunque también el más lento, pero más adecuado para mercancías pesadas o voluminosas que deben transportarse a largas distancias, donde el tiempo no es un factor importante. El transporte aéreo es la mejor opción para el transporte de mercancías perecederas, frágiles y valiosas, aunque es la más cara.
3.Tiempo de traslado
Cada transporte tiene un tiempo de traslado, es decir,un barco tardará mucho en hacer un envío en comparación con un avión. Por lo tanto, deberás decidir qué tipo de transporte es mejor para tu empresa.
El transporte aéreo es la mejor opción para largas distancias que requieren un transporte urgente y rápido, para cumplir con los plazos o porque la mercancía es perecedera o frágil. El transporte por motor es más rápido que el transporte por ferrocarril para entregas a distancias cortas. Sin embargo, para viajes de largo recorrido, el ferrocarril es más rápido y económico. En cambio, el transporte por agua a menudo no es adecuado cuando el tiempo es un factor.
4.Seguridad
Otro factor crucial que influye en la selección de un modo de transporte es la seguridad y protección de las mercancías en tránsito. El transporte terrestre es más preferido al transporte ferroviario porque las pérdidas son menores.
Desde el punto de vista de la seguridad, el transporte marítimo es el más riesgoso, ya que el transporte acuático expone las mercancías a los peligros del mar y la larga duración del viaje se suma a los factores de riesgo. Ciertos tipos de embalaje también ayudan a proteger las mercancías en tránsito y son muy recomendables, pero también influyen en los costos.
Algunas mercancías también requieren instalaciones especiales como refrigeración o medidas de seguridad especiales que deben tenerse en cuenta al seleccionar un modo de transporte.
Ahora que ya conoces los factores básicos para lograr un transporte de logística no podemos olvidar la importancia que tiene el cliente. Este decidirá si volverá a comprar o no, lo cual es vital para alargar el ciclo de vida de un cliente. ¿Cómo podemos cuidar a nuestro cliente? ¿Qué se requiere?
Importancia del cliente en nuestra logística
El cliente al final es la persona que decide si volverá o no a comprar o, incluso, puede dejar una mala valoración por sólo una mala gestión en el envío. Por lo tanto, el transporte de logística se debe ofrecer con especial atención para lograr que la experiencia del cliente sea satisfactoria.
Las empresas deben lograr ganar la confianza y fidelidad del cliente. De lo contrario, la empresa deberá invertir mayores esfuerzos y costos para conseguir clientes temporales continuamente, lo cual no será para nada rentable.
¿Qué es importante para un cliente en la logística?
1.Velocidad de entrega
El tiempo es siempre el factor más importante para el servicio al cliente en logística. Cuanto más corto sea el tiempo de recepción de un producto, más satisfactoria será la experiencia. Cuanto más rápidos sean los envíos on line, más satisfechos estarán los clientes.
En España, la mayoría de las tiendas online entregan los paquetes en un plazo de 2 o 3 días, como norma general. Los envíos urgentes suponen un sobrecoste y muchos clientes rechazan si el precio es muy elevado. Por lo tanto, una solución que puedes hacer es pactar con la empresa de transporte el precio o incrementar el volumen de envíos para mejorar las tarifas.
2.Honestidad
Este es un factor indispensable para el servicio al cliente en logística. Normalmente, cuando compramos productos con marcas de renombre, nos sentiremos más seguros. Si la marca es confiable, no tendrás que preocuparte.
3.Precio del producto y envío
La competencia de precios nunca dejará de ser una tendencia. Sobre todo si los clientes quieren productos que se adapten a sus necesidades. Si el servicio de logística puede proporcionar los mismos artículos, la misma o una mejor calidad y con precios más accesibles, obviamente, tendrás una gran ventaja.
4.Flexibilidad en entregas
Consiste en ofrecer productos de forma flexible de acuerdo con las necesidades de los clientes. Además un importante porcentaje de consumidores de productos de eCommerce están dispuestos a pagar más por disponer de mayores facilidades de envío. Entre las ventajas están la entrega inmediata, la posibilidad de acordar las horas de recogida y contar con más posibilidades a domicilio o en puntos de entrega.
Actualmente, los consumidores quieren utilizar productos que puedan resolver sus problemas. Por lo tanto, tu estrategia debe de ser personalizar el producto de acuerdo a sus necesidades.
Neurocourier, consultoría logística en Barcelona
¿Ves que todo este mundo es un reto para ti? Es normal, el transporte es un elemento de vital importancia en la cadena de logística, ya que será parte de tu carta de presentación ante tus clientes. Por esta razón, debes elegir el transporte adecuado para tus productos, de manera que lleguen en condiciones adecuadas a su destino final.
Si necesitas una consultoría logística para que te asesore y te informe de cómo optimizarla puedes ponerte en contacto con Neuroucourier. Somos un equipo que brindamos asesoría necesaria para distribuir tus productos de forma óptima y te ayudamos a almacenar tu mercancía en el lugar correcto.
Finalmente, esperamos que tengas mucho éxito con tu logística de transporte con todos estos consejos aprendidos hoy.