“El comercio electrónico ha venido para quedarse”

Una de las frases más oídas durante la pandemia sigue siendo: “el comercio electrónico ha venido para quedarse”. La facturación del e-commerce en España ha crecido un 2,5% en 2020. Y es cierto que los hábitos están cambiando y seguramente a un ritmo mucho más acelerado debido a las restricciones de movilidad, toques de queda y la instauración del teletrabajo. Pero quien más deberá adaptarse es el propio comercio, y no tanto para superar la crisis (de momento ya existe la venta online), sino para entender lo que los consumidores han perdido y que todavía muchas generaciones están buscando, y es la experiencia del comprador.

Todos vemos las ventajas de que nos traigan los objetos que compramos a nuestro domicilio. Sin embargo, ¿Qué hay de la parte cinestésica de la compra? El entorno, los olores, el desplazamiento, el asesoramiento de los vendedores…una parte esencial del proceso de comprar.

Organizar el proceso logístico del comercio electrónico, es algo relativamente sencillo y posible, pero nos falta cumplir con los elementos más esenciales de la experiencia de la compra.